PARTICIPACIÓN DEL PROYECTO EN EVENTOS ACADÉMICOS
Durante el año 2016, participaron de la feria de la ciencia y la tecnología de la institución educativa.
Durante el año 2017
1. Feria local, donde fueron seleccionados para participar en la feria central.
La experiencia le permitió a los estudiantes socializar con sus pares, aprender de otros proyectos y enriquecer el suyo con las sugerencias y aportes de los visitantes.
2. Generación N
Este proceso les permitió profundizar en el cuidado del medio ambiente por medio del ahorro de energía y utilización de energías sostenibles. Realizaron 7 puntos de carga para celulares de energía solar.



2. Feria Central CT+I


3. Foro STEAM+ H
3. Encuentro de conocimiento en la Universidad CES, programado por COLCIENCIAS CTA, donde los estudiantes expusieron sus proyectos ante estudiantes y profesores de la universidad, quienes enriquecieron su proceso con sus observaciones.
4. Encuentro Amigos de la ciencia del Valle de Aburra, evento programado por CTA Colciencias, y fueron seleccionados para ir a la feria departamental.


5. Encuentro Amigos de la ciencia Departamental. Evento programado por Colciencias, donde fueron seleccionados para participar de la feria Regional.

Durante el año 2018
1. Feria Zonal
2. Encuentro Regional Amigos de la Ciencia




3.Participación y premio como ganador del concurso Maestros que Inspiran.
Invitada a Virtual Educa Argentina.

4. Participación en la feria Institucional.
5. Participación del proceso de fortalecimiento del laboratorio de innovación educativa de Ruta N.
Durante el año 2017
1. Feria local, donde fueron seleccionados para participar en la feria central.
La experiencia le permitió a los estudiantes socializar con sus pares, aprender de otros proyectos y enriquecer el suyo con las sugerencias y aportes de los visitantes.
2. Generación N




2. Feria Central CT+I


Los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y aprender de las experiencias de sus pares.
Los expertos, docentes y evaluadores aportaron al proyecto con sus observaciones.
3. Encuentro de conocimiento en la Universidad CES, programado por COLCIENCIAS CTA, donde los estudiantes expusieron sus proyectos ante estudiantes y profesores de la universidad, quienes enriquecieron su proceso con sus observaciones.
Los estudiantes expusieron su proyecto a los decanos de las diferentes áreas y a estudiantes, quienes hicieron observaciones y los alentaron a continuar investigando y construyendo conocimiento.
4. Encuentro Amigos de la ciencia del Valle de Aburra, evento programado por CTA Colciencias, y fueron seleccionados para ir a la feria departamental.


5. Encuentro Amigos de la ciencia Departamental. Evento programado por Colciencias, donde fueron seleccionados para participar de la feria Regional.

Durante el año 2018
1. Feria Zonal
2. Encuentro Regional Amigos de la Ciencia
3.Participación y premio como ganador del concurso Maestros que Inspiran.
Invitada a Virtual Educa Argentina.
4. Participación en la feria Institucional.
5. Participación del proceso de fortalecimiento del laboratorio de innovación educativa de Ruta N.
Comentarios
Publicar un comentario