En este espacio se comparten las experiencias educativas que se desarrollan en la Institución educativa Sol de Oriente, buscando dar solución a un problema identificado por los alumnos del grado quinto.
PARTICIPACIÓN DE LA FERIA REGIONAL.YO AMO A LA CIENCIA.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
los estudiantes participaron activamente, socializando su proyecto y compartiendo experiencias con otros departamentos como Guainía, Guaviare,Valle del Cauca, Córdoba y claro está Antioquia.
Los alumnos revisaron su huerta y recogieron los primeros pepinos que llevaron a sus casas para aportar a su almuerzo. Otros pepinos fueron vendidos a los directivos y docentes con el fin de conseguir fondos para comprar insumos para la huerta y el vivero.
Llego la hora de saber sobre las mariposas y repoblar en nuestro colegio. El ciclo de vida de las mariposas es muy variable, puede durar desde unos pocos días hasta varios meses, dependiendo de la especie. Un claro ejemplo es la especie “Bombix de la morera” (Bombyx mori) que vive tan poco tiempo que no se llega a alimentar cuando adulta, su única misión es buscar pareja para poder efectuar una puesta. En cambio otras especies de mariposas viven mucho más tiempo, en particular las que hibernan en forma adulta. Aquí encontramos las “Mariposas Monarcas” (Danaus plexippus) cuya generación migratoria pueden vivir hasta 9 meses. Cualquiera que sea la duración promedio de vida de una especie, cada uno de estos insectos atraviesa una metamorfosis completa de cuatro etapas sucesivas: huevo, larva, pupa o crisálida y adulta. HUEVO La etapa embrionaria tiene lugar dentro del huevo y comienza cuando la mariposa hembra deposita sus huevos en la planta hospedera. Est...
Comentarios
Publicar un comentario